Vídeo corporativo
La Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de La Ribera, destinará en 2025 un total de 6.316.055 euros a infraestructuras, equipamiento y servicios, con el objetivo de reforzar la asistencia tanto en el hospital como en los centros de salud. Así lo ha expuesto esta mañana la gerente, Rosabel Ribes, durante la reunión del Consejo de Salud del departamento, celebrada en el propio hospital.
La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Gestión Económica, Contratación e Infraestructuras, ha iniciado el procedimiento administrativo para ampliar el aparcamiento del Hospital Universitario de La Ribera, así como para desarrollar otras infraestructuras que mejoren la accesibilidad y la calidad del servicio en el centro sanitario.
El Hospital Universitario de La Ribera ha atendido a un total de 1.775 pacientes en su domicilio durante el primer semestre de 2025 a través de su Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) y de Cuidados Paliativos. Este registro supone un incremento del 14,36 % respecto al mismo periodo del año anterior y consolida a la UHD de La Ribera como la segunda unidad con mayor actividad de toda la Comunitat Valenciana.
El Hospital Universitario de La Ribera va a invertir un total de 2.195.000 euros en tecnología de última generación con el objetivo de modernizar su parque radiológico y reforzar sus capacidades diagnósticas y terapéuticas. En concreto, en el año 2025, está prevista la incorporación de seis ecógrafos de alta resolución, dos salas de radiografía digital robotizada y un arco quirúrgico avanzado. Esta actuación está enmarcada en el Plan de Acuerdos Marcos de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria (Plan Amat).
El Hospital Universitario de La Ribera ha alcanzado esta semana un importante hito médico al realizar 500 intervenciones de prótesis de rodilla con la ayuda del robot quirúrgico CORI, un sistema pionero en la Comunitat Valenciana que refuerza el liderazgo del centro en cirugía ortopédica asistida por tecnología de vanguardia.
La Conselleria de Sanidad ha designado al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de La Ribera como uno de los servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud, junto a otros seis hospitales de la Comunitat Valenciana.
16/06/2025 - El Departamento de Salud de la Ribera incorpora 36 nuevos residentes
El Departamento de Salud de La Ribera ha dado este lunes la bienvenida a 36 nuevos residentes en un evento que se ha celebrado en Hospital de Alzira. Se trata de médicos internos residentes (MIR), farmacéuticos (FIR), enfermeros (EIR) y un psicólogo interno residente (PIR), que se formarán como especialistas tanto en el propio hospital como en los centros de Atención Primaria del departamento.
El Hospital Universitario de La Ribera ha incorporado recientemente a su cartera de servicios dos técnicas diagnósticas avanzadas en el ámbito de la neumología: la criobiopsia pulmonar y el crioEBUS. La puesta en marcha de estas técnicas diagnósticas ha sido posible gracias a la adquisición del Hospital de Alzira de un equipo de crioterapia endobronquial.
El Departamento de Salud de La Ribera ha puesto en marcha una nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva (USSR) en el Centro de Salud de Almussafes, que ofrecerá atención especializada a los municipios de Almussafes, Benifaió, Sollana, Alginet y El Romaní. Esta mañana han visitado sus instalaciones la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, el alcalde de Almussafes, Toni González, y la concejala de Sanidad, Belén Marín, entre otros representantes institucionales.
El Departamento de Salud de La Ribera ha elaborado una adaptación digital de la ‘Guía de Intervención Enfermera para Procesos Agudos en Atención Primaria’, una herramienta que pretende reforzar la autonomía enfermera y mejorar la capacidad resolutiva en situaciones clínicas frecuentes.
La Conselleria de Sanidad ha designado al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de La Ribera como uno de los servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud, junto a otros seis hospitales de la Comunitat Valenciana.
Un total de 950 personas procedentes de distintos municipios participaron el pasado sábado en la 5ª Trobada La Ribera Camina, celebrada en Algemesí. El encuentro reunió a representantes de los 19 municipios que, a lo largo del año, desarrollan este programa de promoción de la salud.
El Hospital Universitario de la Ribera, a través de su Unidad de Deshabituación Tabáquica, y la Asociación Española contra el Cáncer en Valencia han puesto en marcha un nuevo “Programa de Tratamiento Psicológico para Dejar de Fumar”, una iniciativa dirigida a los pacientes del centro hospitalario de Alzira.
El servicio de Radiología del Hospital de la Ribera ha incluido en su cartera de servicios la crioablación como un tratamiento seguro y eficaz para mujeres con cáncer de mama de bajo riesgo en estadios iniciales como alternativa a la cirugía.
El Departamento de Salud de la Ribera refuerza su compromiso con la promoción de la salud y la prevención a través de 11 programas de salud comunitaria activos en distintos municipios del área. Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, fortalecer el apoyo social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, en línea con una de las líneas estratégicas del Plan de Salud de la Conselleria de Sanidad.
El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de La Ribera se ha consolidado como centro de referencia en el diagnóstico y tratamiento de las deformidades congénitas de la pared torácica, una serie de patologías que afectan a la estructura del tórax y que pueden implicar complicaciones tanto estéticas como funcionales a nivel cardiopulmonar.
La Conselleria de Sanidad ha impulsado la atención en salud mental en el Departamento de Salud de La Ribera con el incremento del 30% en número de psicólogos y psiquiatras, lo que ha permitido la puesta en marcha de tres nuevas unidades especializadas.
El Hospital Universitario de La Ribera ha superado las 200 intervenciones con el robot quirúrgico de última generación Hugo. Este hito supone un nuevo avance en la apuesta del centro por la cirugía robótica, consolidándolo como un referente en el sistema sanitario público gracias a su sólida experiencia en este tipo de procedimientos.
La Conselleria de Sanidad ha designado a los servicios de Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de La Ribera como servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud, junto a otros seis hospitales de la Comunitat Valenciana.
El Hospital de Alzira y las asociaciones sanitarias de la comarca han acordado hoy la creación del Foro Salud La Ribera, un espacio destinado a fortalecer la colaboración y el diálogo entre ambas partes. El acuerdo se ha formalizado en un encuentro celebrado hoy en el Hospital de La Ribera, en el que han participado representantes del departamento de salud y de las principales asociaciones de la comarca.