Áreas
Contenido reciente
-
Artículo de contenido web
-
El Departamento de Salud de la Ribera incorpora 36 nuevos residentes
modificado hace 1 día
-
modificado hace 1 día
-
modificado hace 11 días
-
modificado hace 14 días
-
modificado hace 17 días
-
Cerca de mil personas participan en la 5ª Trobada La Ribera Camina celebrada en Algemesí
modificado hace 19 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
Tratamientos Hospitalización a domicilio
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
Carpeta de contenido web
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Ser padres y madres en positivo
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Especialidades Materno-Infantiles
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Documento
-
modificado hace 1 día
-
Foto Acto Acogida despedida Residentes 2024-25
modificado hace 1 día
-
Equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de La Ribera
modificado hace 1 día
-
CURSO BIENVENIDA PERSONAL ADMISIÓN
modificado hace 4 días
-
modificado hace 11 días
-
modificado hace 11 días
-
folleto acogida y despedida residentes 2025
modificado hace 13 días
-
20250609_crioteriapia endobronquial 3
modificado hace 14 días
-
20250609_crioterapia endobronquial 2
modificado hace 14 días
-
20250609_crioterapia endobronquial 1
modificado hace 14 días
-
20250514_trobada ribera camina 2025 baile
modificado hace 19 días
-
20250514_trobada ribera camina 2025 Almuerzo
modificado hace 19 días
-
modificado hace 25 días
-
OLAdeCALOR_25_DIAPORAMA_1440x330_VAL
modificado hace 26 días
-
OLAdeCALOR_25_DIAPORAMA_1440x330_CAST
modificado hace 26 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 1 mes
-
Portada Guía de Enfemería procesos agudos
modificado hace 1 mes
-
2025 0519 Equipo Cirugía Plástica y Reparadora
modificado hace 1 mes
-
Carpeta de documentos
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 1 año
-
programas boletin de formacion
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Mensaje del foro
-
modificado hace 1 año
La Conselleria de Sanidad inicia el proyecto del nuevo Hospital Oncohematológico de La Ribera
La Conselleria de Sanidad inicia el proyecto del nuevo Hospital Oncohematológico de La Ribera
23/12/2024
La Conselleria de Sanidad avanza en el proyecto de construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital Universitario de la Ribera con la adjudicación de la redacción y dirección de las obras por un importe de 543.500 euros.
La Conselleria de Sanidad avanza en el proyecto de construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital Universitario de la Ribera con la adjudicación de la redacción y dirección de las obras por un importe de 543.500 euros.
El futuro centro estará ubicado en un moderno edificio de 5 plantas, anexo al hospital principal junto al área de Nefrología. Este espacio permitirá trasladar y ampliar el servicio de oncología, actualmente ubicado en el sótano, integrando además otros servicios hospitalarios relacionados.
El nuevo edificio, concebido como un centro polivalente, ofrecerá una notable ampliación de las consultas y salas de tratamiento, como la destinada a quimioterapia, y sumará despachos y salas de reuniones. Estará conectado al hospital mediante pasarelas y soluciones arquitectónicas que garantizan la integración funcional y estética.
Un edificio funcional y sostenible
Según el proyecto adjudicado, el diseño prioriza un entorno moderno y funcional, enfocado en las necesidades de los pacientes y los profesionales de la salud. Entre sus características destacadas, incluye que todos los espacios contarán con iluminación natural, el uso estratégico de terrazas y la implementación de medidas de confort para los usuarios, alineadas con los estándares del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de la iniciativa Humans.
En el ámbito de la sostenibilidad, el edificio integrará numerosas medidas ambientales, como el uso de materiales reciclables o de bajo impacto, enfriadoras polivalentes con recuperación de calor, climatizadores con recuperadores higiénicos, sistemas de aerotermia, iluminación led gestionada digitalmente, y paneles solares fotovoltaicos, entre otras medidas.
En esta primera fase del proyecto, la empresa adjudicataria se encargará de presentar toda la documentación necesaria, como el estudio preliminar, el proyecto básico y el proyecto ejecutivo. Una vez completado estos pasos, se procederá a licitar y contratar la empresa constructora.
La gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, ha destacado la importancia de este proyecto y ha afirmado que la creación del nuevo Hospital Oncohematológico de Día “supone un avance trascendental para la atención sanitaria en nuestro departamento, ofreciendo a los pacientes espacios diseñados con criterios de confort, calidad y sostenibilidad. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la excelencia asistencial y la humanización del cuidado oncológico".
Rosabel Ribes, ha añadido que, este nuevo centro “permitirá reforzar la posición del departamento como referente en oncología, no solo por la calidad asistencial, tecnológica y humana, sino también por la incorporación de soluciones que mejorarán tanto la experiencia del paciente como la labor de los profesionales de la salud".
Más de 800 nuevos casos de cáncer
Según los últimos datos proporcionados por el Servicio de Oncología del hospital, hasta noviembre de 2024 se han diagnosticado 882 nuevos casos de cáncer. De estos, el 27% corresponden a cáncer de mama (237 pacientes), el 20% a pulmón (177 pacientes), el 17% a colon (153 pacientes), el 7% a cáncer hepatobiliar (62 pacientes), el 5% a otorrinolaringológico (46 pacientes) y otro 5% a cáncer ginecológico (47 pacientes). Estos continúan siendo los tumores más prevalentes en los últimos años.
Áreas
Vídeo corporativo
Vídeo corporativo
Notas de prensa
La Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital de La Ribera es designada como uno de los servicios de referencia en el Sistema Valenciano de Salud
19/05/2025

La Conselleria de Sanidad ha designado al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de La Ribera como uno de los servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud, junto a otros seis hospitales de la Comunitat Valenciana.
La Conselleria de Sanidad ha designado al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de La Ribera como uno de los servicios de referencia dentro del Sistema Valenciano de Salud, junto a otros seis hospitales de la Comunitat Valenciana.
Esta distinción reconoce la excelencia, la calidad asistencial y la elevada productividad de un equipo altamente especializado, que ofrece tratamientos avanzados en patologías de gran complejidad.
La resolución, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se enmarca en el Decreto 121/2024 del Consell. Esta normativa regula la estructura, el funcionamiento y la coordinación de los distintos centros y servicios que integran las Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales (ASI), así como su papel dentro de las estrategias de salud de la Conselleria de Sanidad.
Para la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, “este reconocimiento tiene un valor especial para el Hospital Universitario de La Ribera, ya que la Cirugía Plástica y Reparadora es una especialidad de máxima complejidad y alto nivel de especialización”.
Además de Cirugía Plástica y Reparadora, el Hospital Universitario de La Ribera cuenta con otras especialidades de alta complejidad, como neurocirugía, oncología radioterápica, cirugía torácica, cirugía maxilofacial o cardiología intervencionista.
Referente en reconstrucción mamaria
Desde su creación en 1999, el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de La Ribera se ha consolidado como un referente quirúrgico en la Comunitat Valenciana, ofreciendo tratamientos de alta complejidad, como la microcirugía. Este servicio destaca especialmente en la reconstrucción mamaria postmastectomía.
Ofrece tanto reconstrucción inmediata como diferida, con técnicas avanzadas adaptadas a cada paciente, incluyendo prótesis, expansores y procedimientos con tejidos autólogos, como el colgajo DIEP, que utiliza piel y grasa del abdomen sin dañar los músculos ni emplear implantes. Esta técnica innovadora solo está disponible en centros con equipos especializados en microcirugía
El equipo, liderado por el doctor José Mallent, también aborda tratamientos quirúrgicos de quemaduras, tumores, malformaciones congénitas y reconstrucción de tejidos blandos, reafirmando su papel como unidad de referencia en cirugía plástica reparadora de alta especialización.
Para el doctor Mallent, “nuestro compromiso es seguir ofreciendo a las pacientes las técnicas más avanzadas, con un enfoque personalizado, humano y seguro, dentro de un modelo de atención multidisciplinar”.
El equipo de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital de La Ribera está formado por los doctores José Mallent, Alessio Becchetti, Gino Zingone y la doctora Sara Morales.