Áreas
Contenido reciente
-
Artículo de contenido web
-
El Departamento de Salud de la Ribera incorpora 36 nuevos residentes
modificado hace 1 día
-
modificado hace 1 día
-
modificado hace 11 días
-
modificado hace 14 días
-
modificado hace 17 días
-
Cerca de mil personas participan en la 5ª Trobada La Ribera Camina celebrada en Algemesí
modificado hace 19 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
Tratamientos Hospitalización a domicilio
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
modificado hace 1 mes
-
Carpeta de contenido web
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Ser padres y madres en positivo
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Especialidades Materno-Infantiles
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Documento
-
modificado hace 1 día
-
Foto Acto Acogida despedida Residentes 2024-25
modificado hace 1 día
-
Equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de La Ribera
modificado hace 1 día
-
CURSO BIENVENIDA PERSONAL ADMISIÓN
modificado hace 4 días
-
modificado hace 11 días
-
modificado hace 11 días
-
folleto acogida y despedida residentes 2025
modificado hace 13 días
-
20250609_crioteriapia endobronquial 3
modificado hace 14 días
-
20250609_crioterapia endobronquial 2
modificado hace 14 días
-
20250609_crioterapia endobronquial 1
modificado hace 14 días
-
20250514_trobada ribera camina 2025 baile
modificado hace 19 días
-
20250514_trobada ribera camina 2025 Almuerzo
modificado hace 19 días
-
modificado hace 25 días
-
OLAdeCALOR_25_DIAPORAMA_1440x330_VAL
modificado hace 26 días
-
OLAdeCALOR_25_DIAPORAMA_1440x330_CAST
modificado hace 26 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 27 días
-
modificado hace 1 mes
-
Portada Guía de Enfemería procesos agudos
modificado hace 1 mes
-
2025 0519 Equipo Cirugía Plástica y Reparadora
modificado hace 1 mes
-
Carpeta de documentos
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 7 meses
-
modificado hace 1 año
-
programas boletin de formacion
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
modificado hace 1 año
-
Mensaje del foro
-
modificado hace 1 año
La Conselleria de Sanidad inicia el proyecto del nuevo Hospital Oncohematológico de La Ribera
La Conselleria de Sanidad inicia el proyecto del nuevo Hospital Oncohematológico de La Ribera
23/12/2024
La Conselleria de Sanidad avanza en el proyecto de construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital Universitario de la Ribera con la adjudicación de la redacción y dirección de las obras por un importe de 543.500 euros.
La Conselleria de Sanidad avanza en el proyecto de construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día del Hospital Universitario de la Ribera con la adjudicación de la redacción y dirección de las obras por un importe de 543.500 euros.
El futuro centro estará ubicado en un moderno edificio de 5 plantas, anexo al hospital principal junto al área de Nefrología. Este espacio permitirá trasladar y ampliar el servicio de oncología, actualmente ubicado en el sótano, integrando además otros servicios hospitalarios relacionados.
El nuevo edificio, concebido como un centro polivalente, ofrecerá una notable ampliación de las consultas y salas de tratamiento, como la destinada a quimioterapia, y sumará despachos y salas de reuniones. Estará conectado al hospital mediante pasarelas y soluciones arquitectónicas que garantizan la integración funcional y estética.
Un edificio funcional y sostenible
Según el proyecto adjudicado, el diseño prioriza un entorno moderno y funcional, enfocado en las necesidades de los pacientes y los profesionales de la salud. Entre sus características destacadas, incluye que todos los espacios contarán con iluminación natural, el uso estratégico de terrazas y la implementación de medidas de confort para los usuarios, alineadas con los estándares del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de la iniciativa Humans.
En el ámbito de la sostenibilidad, el edificio integrará numerosas medidas ambientales, como el uso de materiales reciclables o de bajo impacto, enfriadoras polivalentes con recuperación de calor, climatizadores con recuperadores higiénicos, sistemas de aerotermia, iluminación led gestionada digitalmente, y paneles solares fotovoltaicos, entre otras medidas.
En esta primera fase del proyecto, la empresa adjudicataria se encargará de presentar toda la documentación necesaria, como el estudio preliminar, el proyecto básico y el proyecto ejecutivo. Una vez completado estos pasos, se procederá a licitar y contratar la empresa constructora.
La gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, ha destacado la importancia de este proyecto y ha afirmado que la creación del nuevo Hospital Oncohematológico de Día “supone un avance trascendental para la atención sanitaria en nuestro departamento, ofreciendo a los pacientes espacios diseñados con criterios de confort, calidad y sostenibilidad. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la excelencia asistencial y la humanización del cuidado oncológico".
Rosabel Ribes, ha añadido que, este nuevo centro “permitirá reforzar la posición del departamento como referente en oncología, no solo por la calidad asistencial, tecnológica y humana, sino también por la incorporación de soluciones que mejorarán tanto la experiencia del paciente como la labor de los profesionales de la salud".
Más de 800 nuevos casos de cáncer
Según los últimos datos proporcionados por el Servicio de Oncología del hospital, hasta noviembre de 2024 se han diagnosticado 882 nuevos casos de cáncer. De estos, el 27% corresponden a cáncer de mama (237 pacientes), el 20% a pulmón (177 pacientes), el 17% a colon (153 pacientes), el 7% a cáncer hepatobiliar (62 pacientes), el 5% a otorrinolaringológico (46 pacientes) y otro 5% a cáncer ginecológico (47 pacientes). Estos continúan siendo los tumores más prevalentes en los últimos años.
Áreas
Vídeo corporativo
Vídeo corporativo
Notas de prensa
El Departamento de Salud de La Ribera abre una nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva en Almussafes
27/05/2025

El Departamento de Salud de La Ribera ha puesto en marcha una nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva (USSR) en el Centro de Salud de Almussafes, que ofrecerá atención especializada a los municipios de Almussafes, Benifaió, Sollana, Alginet y El Romaní. Esta mañana han visitado sus instalaciones la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, el alcalde de Almussafes, Toni González, y la concejala de Sanidad, Belén Marín, entre otros representantes institucionales.
El Departamento de Salud de La Ribera ha puesto en marcha una nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva (USSR) en el Centro de Salud de Almussafes, que ofrecerá atención especializada a los municipios de Almussafes, Benifaió, Sollana, Alginet y El Romaní. Esta mañana han visitado sus instalaciones la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosabel Ribes, el alcalde de Almussafes, Toni González, y la concejala de Sanidad, Belén Marín, entre otros representantes institucionales.
Con esta nueva incorporación, el departamento cuenta ya con seis unidades de este tipo, sumándose a las ya operativas en Alzira II, Cullera, Sueca, Carlet y Carcaixent.
Rosabel Ribes, gerente del departamento de Salud de La Ribera, ha destacado, “la importancia de acercar los servicios de salud sexual y reproductiva a los municipios para garantizar una atención accesible, cercana y de calidad”. Para Ribes, “se trata de ofrecer a la ciudadanía un espacio de confianza y profesional, donde puedan recibir orientación, prevención y acompañamiento en todas las etapas de su vida sexual y reproductiva”.
La unidad de Almussafes funcionará de lunes a viernes, y está dotada con equipamiento médico completo, incluyendo camilla ginecológica, ecógrafo, kits para la toma de muestras de ITS, test rápidos y material educativo, entre otros.
Para Elena Toledo, médico especialista en medicina sexual y reproductiva y coordinadora de la nueva unidad, “estos centros permiten atender necesidades clave en cada etapa de la vida de las mujeres, así como de la población en general, desde la anticoncepción hasta la salud preconcepcional, la prevención de enfermedades de transmisión sexual o la atención emocional en temas relacionados con la sexualidad”.
Según la doctora Toledo, “estas unidades son clave no solo para la salud individual, sino también para la salud pública, ya que ayudan a prevenir embarazos no deseados, detectar precozmente infecciones de transmisión sexual y promover una vivencia saludable y respetuosa de la sexualidad”.
Amplia gama de servicios
La actividad asistencial que se desarrolla en la nueva Unidad de Salud Sexual y Reproductiva de Almussafes se articula en torno a ocho grandes líneas de intervención, que abarcan tanto la atención individual como la labor preventiva y comunitaria.
En primer lugar, la unidad ofrece asesoramiento, prescripción y seguimiento de métodos anticonceptivos, adaptados a las necesidades y características de cada persona. Asimismo, se presta atención especializada en salud preconcepcional y consejo genético, ayudando a preparar un embarazo en condiciones óptimas de salud física y emocional.
Otro de los ejes fundamentales es la atención a la infertilidad y la esterilidad, proporcionando información y orientación médica a quienes encuentran dificultades para concebir. En los casos en los que se requiere, la unidad también actúa en el acompañamiento y gestión de la interrupción voluntaria del embarazo, ofreciendo información clara, apoyo emocional y derivación según los protocolos establecidos por la Conselleria de Sanidad.
En el ámbito preventivo, la unidad realiza cribado del cáncer de cérvix mediante citologías y colposcopias, así como el seguimiento de alteraciones citológicas, garantizando una detección precoz y un control riguroso de esta patología. Además, se lleva a cabo la prevención, diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), tanto desde el punto de vista clínico como educativo, con especial atención a colectivos vulnerables o de mayor riesgo.
La unidad también aborda los problemas relacionados con la vivencia de la sexualidad, ofreciendo atención psicológica y profesional a personas y parejas que presenten dificultades en este ámbito, ya sea de tipo emocional, relacional o físico.
Por último, la unidad asume un papel activo en la promoción de la salud sexual en el entorno comunitario, organizando charlas, talleres y campañas informativas sobre temas como la anticoncepción, las relaciones sexuales saludables, el consentimiento o la diversidad sexual, contribuyendo así a fomentar una vivencia positiva, libre y respetuosa de la sexualidad entre la población.
Estas unidades también juegan un papel activo en la educación sexual y afectiva, la prevención de embarazos no deseados y la información sobre sexualidad y reproducción dirigida tanto a jóvenes como a adultos.